Los barrios de la capital de Corea del Sur son muy diferentes entre sí, cada uno tiene su propia personalidad, pero sin duda Itaewon es el que más se distingue de los demás. Se trata de un barrio vibrante, conocido por ser hogar de una mezcla de culturas diversas y por tener una vida nocturna desenfrenada, muy fuera de lo común en comparación con el resto de la ciudad.
Una de las características más evidentes de esta zona es la internacionalidad, además, Itaewon también es sede de numerosas embajadas, lo que lo convierte en un punto de referencia ideal para los expatriados de Seúl.
Una visita aquí es obligatoria en un viaje a la capital, pero atención, la zona tiene sus pros y sus contras, así que leed bien nuestros consejos antes de visitarla para poder comprenderla y explorarla mejor.
Itaewon, situado en el distrito de Yongsan-gu, al sur de Myeongdong y al norte del río Han, es famoso por sus restaurantes, tiendas, bares y clubes, que atienden principalmente a una clientela de expatriados, turistas coreanos e internacionales. Las noches y los fines de semana son los mejores momentos para visitar esta zona de la ciudad, cuando cobra vida con muchos habitantes de Seúl que vienen a comprar, cenar y celebrar junto a numerosos turistas en un ambiente cosmopolita que difícilmente se encuentra en otro lugar de Corea del Sur.
La historia de Itaewon
Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta era un área principalmente residencial, habitada por colonos japoneses. Después de la guerra, los japoneses fueron sustituidos por los soldados estadounidenses, quienes establecieron una base muy importante en las cercanías.
Con los años, Itaewon se ha convertido en un cruce de caminos para soldados estadounidenses y viajeros internacionales, atrayendo sobre todo a los jóvenes con su ambiente festivo y su sabor cosmopolita, difícil de encontrar en Corea del Sur.
Es uno de los pocos lugares en Seúl donde los extranjeros superan en número a los coreanos; ¡basta con dar un paseo por sus calles para darse cuenta de ello!
Tras los Juegos Olímpicos de 1988, que hicieron de Seúl una ciudad más internacional, Itaewon experimentó un aumento de turistas extranjeros, también gracias a la predisposición de los comerciantes y restauradores de la zona a hablar otros idiomas, como inglés y japonés. Hoy en día, el barrio es muy diverso y alberga a numerosos expatriados de todas partes del mundo.
En el pasado, Itaewon tenía una reputación turbulenta, pero en los últimos diez años se ha transformado, volviéndose más limpio y atractivo tanto para los turistas como para los locales.
La zona es frecuentada por los residentes más jóvenes para ir de compras y disfrutar de la gastronomía, gracias a la presencia de tiendas de gama media y alta, y restaurantes de lujo. En esta zona también se pueden encontrar restaurantes internacionales informales, que ofrecen opciones gastronómicas para las comunidades de residentes extranjeros turcos, pakistaníes, mexicanos, entre otros.
Los platos no coreanos suelen ser muy buenos, a veces incluso más que los de la cocina local (que en esta área, en nuestra opinión, tiene una calidad inferior en comparación con el resto de la ciudad).
Itaewon Class
Itaewon Class es una popular serie de televisión surcoreana, basada en el webtoon del mismo nombre. La serie narra la historia de Park Sae-ro-yi, un joven que, después de perder a su padre en un trágico accidente y enfrentarse a varias injusticias, decide abrir un bar-restaurante llamado DanBam en Itaewon. Su determinación y su lucha contra el poderoso conglomerado Jangga Group son el centro de la trama.
Ambientada en la vibrante Itaewon, la serie explora temas muy relevantes para la cultura coreana, como la diversidad y la inclusión, y se apoya en gran medida en la particular esencia del barrio.
Itaewon Class ha cosechado un gran éxito tanto en Corea del Sur como a nivel internacional, y gracias a su trama emocionante y a sus personajes bien desarrollados, se ha convertido en un fenómeno cultural que ha contribuido aún más a consolidar la fama de Itaewon como un destino turístico de carácter internacional.
La Tragedia de Itaewon de 2022
El 29 de octubre de 2022, Itaewon fue escenario de un suceso muy grave. Durante las celebraciones de Halloween, una multitud inmensa se reunió para festejar en las estrechas calles del barrio, y trágicamente, debido a una estampida inesperada, murieron más de 150 personas y muchas otras resultaron heridas, algunas de gravedad.
Esta tragedia conmocionó profundamente a la comunidad local e internacional, llevando a una reflexión sobre la seguridad y la gestión de grandes multitudes en espacios públicos. El incidente también puso de manifiesto la importancia de una adecuada planificación urbana y de la implementación de medidas de seguridad eficaces para prevenir desastres similares en el futuro.

Qué ver y hacer en Itaewon y sus alrededores
Al igual que en muchos otros barrios de la ciudad, en Itaewon lo mejor es pasear por sus calles principales y secundarias para hacerse una idea del ambiente local. Hay varias cosas que ver en Itaewon y sus alrededores, así que incluidlas en vuestro recorrido exploratorio.
Aquí tenéis nuestras recomendaciones.
Leeum, Art Museum Samsung
Una galería de arte gestionada por la Fundación Cultural Samsung, dividida entre arte tradicional coreano y arte contemporáneo internacional. Este museo es una fusión de dos épocas, ofreciendo una experiencia fascinante para adultos y niños, especialmente por su arquitectura moderna, que deja sin palabras.
Torre Namsan
La torre más famosa de Seúl está a un paso de Itaewon, y su parque es el lugar perfecto para disfrutar de una excelente vista del barrio, así como del resto de la ciudad.
Desde Itaewon, si os apetece un paseo por la naturaleza, dirigíos hacia el Parque Namsan y el Jardín Botánico Exterior, donde tendréis a vuestra disposición muchos kilómetros para caminar hasta la torre.
Para más detalles sobre esta atracción, leed nuestro itinerario de viaje a Seúl.
Mezquita de Itaewon
El barrio es sin duda una de las zonas más frecuentadas por la comunidad musulmana de la ciudad, en gran parte porque aquí se encuentra la primera y más grande mezquita de Corea del Sur.
Por supuesto, su presencia ha hecho que florezca una amplia oferta de restaurantes Halal y tiendas de productos de Oriente Medio en los alrededores. La Mezquita Central de Seúl es conocida por sus imponentes minaretes y su diseño único, que aportan un carácter distintivo al skyline de Itaewon.
Las calles que la rodean, lamentablemente, han sido abandonadas por las administraciones, y se encuentran sucias y desorganizadas, hasta el punto de que ni siquiera parece estar en Corea del Sur. Es una lástima, porque la comunidad musulmana local es muy próspera y podría estar mejor integrada en el barrio.
Itaewon Antique Furniture Street
Una calle histórica llena de tiendas de antigüedades, ideal para una experiencia de compras especial y para quienes aman la decoración con un toque retro.
Esta calle, poblada de brocantes, coleccionistas y anticuarios, cobró vida en los años 60, cuando las tropas estadounidenses estacionadas en Corea vendieron sus muebles y pertenencias antes de regresar a Estados Unidos.
Ahora, rebuscando un poco, es posible encontrar piezas realmente interesantes, pero atención, ¡a menudo regatear es imprescindible!
Itaewon Global Village Festival
Se trata de un evento otoñal que celebra la fusión de las culturas coreana e internacional con espectáculos, desfiles y conciertos. Este festival, que suele celebrarse en la segunda semana de octubre, es una ocasión imperdible para experimentar las tradiciones coreanas y extranjeras.
Si no estáis en Seúl durante el festival, igualmente podéis visitar el Itaewon Global Village, ubicado cerca de la salida 2 de la estación de metro de Itaewon.
El centro cultural ofrece clases gratuitas de coreano para extranjeros y organiza diversas actividades para expatriados internacionales, con el objetivo de ayudarles a conocer la cultura, la historia y la gastronomía coreana.
Música en vivo en All That Jazz
La vida nocturna de Itaewon es especialmente animada y cambiante, pero nuestro local favorito aquí es sin duda All That Jazz, uno de los bares más históricos de la ciudad, conocido por sus espectáculos de jazz en vivo y abierto desde 1970.
A pesar de la apertura de innumerables nuevos locales en la zona, All That Jazz mantiene su atmósfera histórica y es una parada obligatoria para los amantes de la música.
Pub Crawls y vida nocturna en Itaewon
Para disfrutar plenamente de las actividades nocturnas, os recomendamos pasar una noche en Itaewon recorriendo varios pubs, y quizás terminando la velada en un club.
Itaewon ofrece numerosas opciones para salir hasta tarde y es especialmente popular entre los jóvenes y la comunidad LGBTQ+ (muchos de los mejores locales se encuentran precisamente en Homo Hill). En este artículo os damos algunos consejos más detallados sobre la vida nocturna de Seúl y, en particular, de Itaewon.
Shopping en Itaewon
Itaewon también es famosa por sus diversas zonas comerciales, donde se pueden encontrar vestidos, joyas, cosméticos y otros artículos de alta calidad. Las tiendas de la zona ofrecen una amplia gama de productos, haciendo que las compras sean una actividad agradable, tanto para quienes aman las boutiques exclusivas, como para aquellos que buscan cadenas internacionales y coreanas de moda.
Estas últimas se encuentran principalmente en la calle principal, mientras que los callejones laterales esconden encantadoras tiendecitas con estilos muy variados.
Si os gustan los centros comerciales asiáticos de estilo antiguo, entrad en el Itaewon Underground Market, y si no sufrís de claustrofobia, os lo pasaréis en grande explorando sus pasillos subterráneos llenos de puestos y tiendas de un estilo decididamente retro.
Dónde dormir en Itaewon
Itaewon merece absolutamente una visita, ya que hay muchas cosas que ver y hacer, pero no creemos que sea el mejor lugar para alojarse en Seúl, debido a los precios elevados, la calidad no siempre excelente y una atmósfera poco coreana (en este artículo os contamos cuáles son nuestros barrios favoritos para alojarse).
Si, por el contrario, queréis pasar las noches en Itaewon disfrutando de la fiesta y por ello buscáis un hotel cómodo en la zona, aquí os recomendamos algunos alojamientos.
G Guesthouse
En plena zona más animada de la vida nocturna de Itaewon, se encuentra este albergue de ambiente internacional. Es muy cómodo, acogedor, ofrece habitaciones privadas o camas en dormitorios compartidos, y cuenta con muchas zonas comunes muy bien organizadas.
El personal es amabilísimo, y muchos hablan un inglés perfecto. Si tenéis ganas de socializar, os recomendamos alojaros aquí, ¡seguro que os lo pasaréis genial! ¡RESERVA AHORA!
Nouvelle Hotel Seoul Itaewon
Aquí tenéis un hotel más clásico, no especialmente elegante, pero sobrio, moderno y bien cuidado, perfecto para quienes buscan una habitación cómoda y espaciosa, sin demasiados lujos. Se encuentra en el corazón de Itaewon, por lo que no es precisamente el hotel más silencioso por la noche, pero es seguro y muy acogedor. ¡RESERVA AHORA!
Dónde comer en Itaewon
No estamos seguros de que en Itaewon encontréis la mejor comida de Seúl… de hecho, los estándares aquí son bastante bajos. Sin embargo, hay algunos lugares que merecen una visita si estáis por la zona; tened en cuenta que las opciones son realmente infinitas, por lo que la siguiente lista no pretende ser exhaustiva.
El primero es Handoni, un restaurante de barbacoa centrado en la carne de cerdo, donde se puede comer y beber hasta tarde. A pesar de su ubicación en un barrio exclusivo, tiene precios competitivos y se come bien, además, algunos camareros hablan inglés y el menú es bastante claro.
Luego está Plant Café, un hermoso restaurante y cafetería vegana, con platos bien elaborados y de calidad, que abre hasta las 22:00.
A nosotros también nos gustó 이화국시, un pequeño restaurante de noodles y tortitas, perfecto para quienes buscan algo ligero pero tradicional.