Gwangju, qué ver: la ciudad de la luz y la democracia en Jeolla-do

Gwangju Jeolla Do

Gwangju es la sexta ciudad más grande de Corea del Sur, ubicada en la provincia de Jeolla-do (Jeolla del Sur), en el suroeste del país. Las zonas rurales que la rodean están entre las más bellas del estado: llenas de campos verdes de té, bosques de bambú, viñedos y arrozales.

Con una población de aproximadamente 1,5 millones de habitantes, Gwangju es una excelente base para explorar estas maravillas. Es una ciudad animada y agradable… no es casualidad que se le conozca como la “Ciudad de la Luz” por su vibrante escena artística, además de tener una gran importancia histórica y cultural para los coreanos.

Descubramos juntos el interesante pasado de Gwangju y qué ver en la ciudad.

Gwangju: cuna de la democracia

Esta ciudad es una de las más representativas a nivel político de todo el país, conocida especialmente por su papel en la historia coreana, en particular por las actividades del Movimiento por los Derechos Humanos del 18 de mayo de 1980, una protesta que tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la democracia en Corea del Sur.

La revuelta democrática del 18 de mayo es uno de los capítulos cruciales de la historia política moderna del país y tuvo lugar aquí, en mayo de 1980, cuando la ciudad se convirtió en el epicentro de una insurrección a favor de la democracia. Los ciudadanos tomaron las calles y se alzaron contra la ley marcial, enfrentándose a una fuerte represión. Desde entonces, Gwangju se ha convertido en el símbolo de la resiliencia del pueblo coreano y de su lucha por la libertad democrática.

Dónde se encuentra Gwangju y cómo llegar

Gwangju está ubicada en una zona espectacular para los turistas que buscan paisajes impresionantes: además de las campiñas que la rodean, también está estratégicamente cerca de otros destinos de interés turístico como Damyang y Boseong. Situada en la región suroccidental de la península, la ciudad es un importante centro neurálgico de la zona y está muy bien conectada por trenes y autobuses.

¿A qué distancia está Gwangju de Seúl?

Para que os hagáis una idea, si queréis viajar directamente desde Seúl al centro de Gwangju, los tiempos de viaje aproximados según el medio de transporte son: en autobús, unas 3,5 horas (Express Bus); en tren, algo menos de 2 horas (con el tren rápido KTX); y en coche, unas 4,5 horas.

¿A qué distancia está Gwangju de Busan?

Si llegáis desde Busán, el trayecto hasta el centro de Gwangju será más corto: en autobús, unas 3 horas (Express Bus); en tren (KTX), unas 3,5 horas; y en coche, alrededor de 3,5 horas.

Dónde alojarse en Gwangju

Si decidís pasar al menos una noche en Gwangju (¡muy recomendable!), descubriréis que la ciudad ofrece alojamientos con una excelente relación calidad-precio. Las mejores ubicaciones se encuentran en los alrededores de Art Street, del mercado de Yangdong y del National Asian Culture Center.

Estos son los hoteles que hemos seleccionado para vosotros entre los mejores de la ciudad en cuanto a relación calidad-precio.

Guest 145

Aquí tenéis un hotel con habitaciones sencillas y muy cómodas, ubicado en una posición excelente y además bastante económico. Está organizado casi como una casa de huéspedes, con muchas habitaciones y una cocina compartida muy agradable… definitivamente perfecto también para quienes necesitan quedarse más tiempo. ¡RESERVA AHORA!

Hotel Vantt

Este hotel moderno está a solo 500 metros del Asia Cultural Center, lo que lo hace súper cómodo para explorar el centro de la ciudad y las principales atracciones. A precios razonables, disfrutaréis de una habitación espaciosa con un gran baño, mucho más cómodo que la media.
Las zonas comunes nos encantaron por su decoración minimalista pero elegante. Además, hay amplias suites familiares disponibles, equipadas con cocina y sala de estar. ¡RESERVA AHORA!

Asia Culture Center Gwangju

Qué ver y hacer en Gwangju

Gwangju es una gran ciudad metropolitana, aunque mucho más pequeña y tranquila que Seúl o Busan. Hay bastantes cosas interesantes para ver, pero no encontraréis el turismo masivo de otras ciudades principales. En el centro de la ciudad se concentran muchas actividades turísticas como Art Street, el mercado principal, algunos museos destacados y la calle de los cafés.

Aquí os dejamos nuestras recomendaciones sobre qué hacer y qué ver en Gwangju, tanto en el centro como en sus alrededores.

Gwangju Art Street

Gwangju Art Street está ubicada en pleno centro de la ciudad, es la típica calle adornada con murales y arte urbano, llena de cafeterías, talleres artesanales, restaurantes de moda y pequeñas librerías. La calle no es muy larga, pero merece la pena visitarla por su ubicación céntrica. Muchos establecimientos están cerrados los domingos, así que es mejor ir entre semana o el sábado.

Los alrededores están llenos de tiendas y restaurantes que ofrecen comida deliciosa. También encontraréis boutiques originales y centros comerciales.

Asia Cultural Center

El Asia Cultural Center se encuentra muy cerca de esta zona y es una de las atracciones más destacadas de la ciudad. Es un gran complejo artístico y teatral (en su mayoría subterráneo) donde podréis disfrutar de numerosas exposiciones interiores y al aire libre, sorprendentes arquitecturas, conciertos, instalaciones y espectáculos de arte contemporáneo.

También cuenta con zonas de juego para niños y algunos bares dentro del recinto que merece la pena probar. Aquí tenéis el sitio oficial para consultar todos los eventos disponibles.

Penguin Village

Siguiendo el río encontraréis un callejón con un toque retro, lleno de decoraciones de temática peculiar. Se trata del Penguin Village, un lugar bastante kitsch con puntos fotográficos llenos de pingüinos y un par de bares que ofrecen comida y bebidas inspiradas en esta temática.

Dwinggul Cave

La cueva Dwinggul es una pequeña cueva artificial situada en el centro de la ciudad cuya visita es completamente gratuita. Fue construida durante el período colonial japonés y se utilizaba como refugio antiaéreo para los japoneses que vivían en la zona.

Aseguraos de llevar un casco protector, ya que la cueva es baja y es fácil golpearse la cabeza. No es fácil de encontrar, así que buscad en Naver o Google Maps su nombre en coreano 뒹굴동굴.

Gwangju Park

El Parque de Gwangju es una zona serena y tranquila situada en pleno centro de la ciudad. Tiene la simpática forma de una tortuga y está lleno de flores, grandes árboles y áreas para relajarse. En este lugar también se encuentran un pabellón conmemorativo, el Citizen Hall y el Museo Popular de Gwangju.

Guitar Street y Sajik Park

Guitar Street es una pequeña calle dedicada a los músicos. Encontraréis numerosos cafés temáticos musicales, murales e instalaciones artísticas a lo largo de la vía. Justo en la colina que limita con Guitar Street está el Parque Sajik, que alberga una torre de observación desde la cual se obtienen vistas espectaculares de la ciudad, tanto de día como de noche. ¡El acceso es completamente gratuito!

Calle de los Cafés de Dongmyeong-dong

La Calle de los Cafés de Dongmyeong-dong es un barrio muy popular entre los jóvenes, conocido por la gran cantidad de cafeterías que alberga. Algunas tienen un estilo muy tradicional, mientras que otras son modernas y temáticas. Es un lugar ideal para dar un paseo por la tarde o disfrutar de un brunch.

Si sois amantes de los donuts, os recomendamos probar el Café Doffee Dongmyeong, que ofrece una selección amplísima.

National Museum of Gwangju

Es un destino perfecto para quienes deseen profundizar en la historia tradicional de la región de Jeolla del Sur, especialmente en lo relacionado con la ciudad de la democracia. Encontraréis una amplia colección de artefactos locales antiguos, incluso prehistóricos, así como testimonios de la dinastía Joseon, como cerámicas, pinturas y esculturas.

Aquí tenéis el sitio oficial donde podéis consultar los horarios y las exposiciones actuales.

Bienal de Gwangju, Sala de Exposiciones

¿Sois apasionados del arte contemporáneo? En esta ciudad tendréis muchas oportunidades, ya que Gwangju es sin duda uno de los centros artísticos más destacados del país.

Una parada imprescindible será la sede de la Bienal de Gwangju, un evento de arte contemporáneo que se celebra cada dos años y atrae a artistas y amantes del arte moderno de todo el mundo. La Sala de Exposiciones de la Bienal organiza eventos y exposiciones seleccionadas por los curadores del evento durante todo el año, además de aquí encontraréis workshop y conferencias relacionados con el mundo del arte.

Mercado de Yangdong

El Mercado de Yangdong es una de nuestras atracciones favoritas de la ciudad. Como descubriréis, en Jeolla del Sur se come de maravilla, y este mercado, activo desde 1913 (uno de los más antiguos del país), ofrece una experiencia auténtica y única para explorar los ingredientes y platos típicos de la región.

Es bastante grande, con la estructura clásica de galerías y callejones, y abarca una variedad casi infinita de productos, desde alimentos frescos como verduras, frutas, carne y pescado, hasta ropa y artículos para el hogar.

Por supuesto, encontraréis numerosos restaurantes (tanto dentro del mercado como en el barrio) y excelentes puestos de comida callejera.

Os recomendamos probar las especialidades locales, como el tteokgalbi (albóndigas de costilla a la parrilla), el ori tang (sopa de pato), el yukjeon (tortitas de carne) y el pollo frito al estilo local (este puesto es especialmente famoso y siempre tiene largas colas).

Qué ver en los alrededores de Gwangju

Si disponéis de un poco más de tiempo para dedicar a la ciudad, en lugar de limitaros a una visita rápida, os encantará explorar los alrededores de Gwangju, ya que hay muchísimo que hacer.

Estas son nuestras propuestas para descubrir las atracciones fuera de la ciudad.

Youth Balsan Village

Este es un pequeño barrio-pueblo encantador, lleno de color, arte y divertidos lugares para tomar fotos. Se encuentra al este del centro, en una zona recientemente renovada, ahora conocida por su abundancia de murales, escaleras decoradas con obras de arte, cafeterías peculiares y vistas panorámicas.

¡Es un lugar ideal para un paseo fotográfico en un día soleado!

Gwangju Family Land / Parque Uchi

Es el parque de atracciones más grande de toda la provincia de Jeollanam-do. Gwangju Family Land (también conocido como Parque Uchi) cuenta con montañas rusas, trenecitos y una docena de atracciones divertidas más.

También alberga un pequeño zoológico, un jardín botánico, una pista de patinaje y una piscina.

Soswaewon Garden

Soswaewon Garden es un hermoso jardín tradicional coreano, muy popular entre parejas, grupos de amigos y familias. Situado al este de la ciudad, data de la dinastía Joseon y es un ejemplo perfecto del clásico jardín coreano.

Se distingue por su notable equilibrio entre arquitectura artificial y elementos naturales. Incluye un encantador bosque de bambú ideal para tomar fotografías, zonas floridas espectaculares y áreas perfectas para hacer pícnic junto al río. La entrada cuesta 2.000 KRW.

En los alrededores también se encuentra el Gwangju Ecological Lake Park.

Parque Nacional Mudeungsan

Para los amantes de la naturaleza que buscan algo más que un parque urbano, una excelente opción es una excursión de un día al Parque Nacional Mudeungsan, que lleva el nombre de la cima alrededor de la cual se desarrolla.

Con una altitud de 1.100 metros sobre el nivel del mar, es una montaña relativamente pequeña con numerosos senderos de trekking y paseos relativamente fáciles que os llevarán a descubrir cascadas, antiguos templos (como el famoso Templo Jeungsimsa) y miradores con vistas a la ciudad.

Durante la semana es un paraíso para los más solitarios, mientras que los fines de semana los senderos principales pueden estar algo concurridos.

Si estáis interesados en explorar los parques nacionales y las montañas de Corea del Sur, os recomendamos leer este artículo detallado.

Leave a reply