Plantaciones de té de Boseong: cultura del té en Corea del Sur

plantaciones te boseong cultura corea sur

Corea del Sur está muy ligada a sus tradiciones centenarias, y una de ellas es la producción y el consumo de té. Entre los destinos imprescindibles para los amantes de esta bebida se encuentra el condado de Boseong, famoso por sus vastas plantaciones de té verde.
En este artículo descubriréis la cultura del té en el país, la belleza de Boseong, cómo llegar a sus plantaciones, la mejor época para visitarlas y las actividades que no os podéis perder.

La cultura del té en Corea del Sur

El té ocupa un lugar especial en la cultura coreana desde hace siglos. Se considera que la cultura del té llegó al país durante el período de los Tres Reinos (18 a.C.–660 d.C.), aunque las primeras importaciones desde China están documentadas en el siglo VII. Según los textos históricos Samgungyusa (Memorabilia de los Tres Reinos) y Garakgukgi (Crónica del Estado de Garak), al principio el té y la fruta se utilizaban en los ritos conmemorativos para los antepasados.

Durante la dinastía Goryeo (918–1392), la cultura del té continuó desarrollándose junto con la expansión del budismo, difundiéndose entre la familia real, los monjes y la nobleza. Con el tiempo, la forma de servir y beber el té se convirtió en un elemento importante de la etiqueta familiar y de la hospitalidad.

En Corea, a menudo se prepara con una variedad de frutas, flores, hojas, cereales y raíces para enriquecer su sabor y aportar beneficios para la salud. Beber té, en la cultura coreana, es más que un simple acto: es una experiencia que implica los cinco sentidos.

La ceremonia tradicional del té, llamada darye, significa literalmente “rito del té” y es muy importante culturalmente.

Tipologías de té en Corea del Sur

Una de las variedades más características de Corea es el yujacha (té de cedro), apreciado a nivel global y que se puede conservar hasta dos años a pesar de su particular composición (es una especie de mermelada concentrada que se diluye con agua caliente). Con el tiempo su sabor se ha diversificado, pero siempre se considera beneficioso para aliviar el resfriado y los problemas de estómago, gracias a su alto contenido de vitamina C, útil también para reducir la inflamación y el dolor de cabeza.

Otro té tradicional con un sabor particular es el ssanghwacha, considerado un verdadero remedio herbolario y consumido por la mañana y por la noche durante la dinastía Joseon (1392–1910). Este popular té medicinal tiene un color marrón oscuro y un sabor ligeramente amargo. Muchos coreanos hoy lo compran ya preparado, pero aún existen lugares donde se prepara fresco según la tradición, con ingredientes como peonía blanca, digitalis purpurea china, raíz de angélica, canela y regaliz.

La variedad verde está bastante presente en el consumo. El condado de Hadong-gun, en la provincia de Gyeongsangnam-do, alberga la primera plantación especializada en producción de té verde de Corea, con más de 1.200 años de historia. Aquí se plantaron los primeros árboles de té verde traídos desde China, y el Korean Record Institute ha certificado esta plantación como la más antigua de la península, basándose en los documentos históricos del reino de Silla.

Hoy en día, sin embargo, es el condado de Boseong el que representa mejor la producción de té coreana, con sus hermosas y florecientes plantaciones que atraen cada vez a más turistas, tanto locales como extranjeros.

El condado de Boseong

Situada en la provincia de Jeollanam-do, el condado de Boseong es la capital del té en Corea del Sur. Rodeada de colinas onduladas cubiertas por interminables hileras de arbustos de té, Boseong ofrece un espectáculo natural increíble, especialmente sugerente en las primeras horas de la mañana, cuando la niebla envuelve las plantaciones.

Además de la producción de té, la zona es conocida por su aportación a la cultura del té coreana, acogiendo festivales y eventos dedicados a esta valiosa bebida. Descubramos juntos cómo visitarlas y qué experiencias ofrecen las zonas de las plantaciones.

Cómo llegar a las plantaciones de té de Boseong

Muchos viajeros llegan a Boseong desde Gwangju porque sin duda es el destino turístico más cercano a esta zona agrícola. En realidad, también es muy fácil llegar desde Seúl, gracias a la rapidísima conexión en tren rápido entre la capital y Gwangju.

Una vez lleguéis a la estación central de Boseong, ya lo tenéis hecho: desde la estación de autobuses interurbanos encontraréis autobuses directos a las plantaciones (basta con preguntar por la Green Tea Farm), y los autobuses son relativamente frecuentes (no deberíais esperar más de 1 hora). Aquí tenéis un resumen más específico de los medios que deberéis tomar para esta excursión.

Llegar a las plantaciones desde Seúl

Para llegar a las plantaciones de té de Boseong desde Seúl, la mejor opción es tomar un tren KTX hasta Gwangju (unas 2 horas) y luego continuar en autobús hasta Boseong (1 hora y 30 minutos). Una vez lleguéis a Boseong, podéis tomar un taxi o un autobús local hasta las plantaciones.

Llegar a las plantaciones desde Gwangju

Desde Gwangju, Boseong es fácilmente accesible en autobús, con salidas frecuentes que tardan aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Desde la estación de autobuses de Boseong, podéis tomar otro autobús local o un taxi para llegar directamente a las plantaciones de té.

Cuándo ir para ver las plantaciones de té en Corea del Sur

Las plantaciones de té de Boseong son visitables durante todo el año, pero las mejores estaciones son la primavera y el otoño.

En primavera (abril-mayo), las plantas se tiñen de un verde brillante y tiene lugar el famoso “Festival del Té Verde de Boseong” (podéis encontrar información detallada en este sitio oficial), un evento que ofrece degustaciones, talleres y demostraciones sobre la producción del té. En otoño (septiembre-noviembre), los colores de las colinas y el clima templado hacen que el paisaje sea especialmente evocador.

El invierno, con las plantaciones cubiertas por una ligera capa de nieve, ofrece una experiencia única y pintoresca. En este periodo tiene lugar el precioso Festival de las Luces de Boseong (aquí podéis encontrar información sobre el evento), que os permitirá admirar las plantaciones iluminadas con luces de colores.

Dormir entre las plantaciones de Boseong

Pasar una noche entre las plantaciones puede ser una idea excelente, y hay varios motivos para ello. Por ejemplo, es mucho más relajante poder quedarse una noche antes o después del paseo; además, es una buena ocasión para disfrutar de una buena cena y un desayuno en esta interesante zona rural. Pero sin duda, hay dos razones aún más importantes: poder disfrutar de la espléndida vista de los campos de té por la mañana, con la típica bruma que se eleva, y poder vivir un lugar muy turístico con más tranquilidad y mucha menos gente.

Nuestra elección para dormir entre las plantaciones de té: 보성녹차리조트

¿Preparados para despertar con unas vistas increíbles? Esta que os recomendamos es una bonita pensión de estilo tradicional con interiores de madera y habitaciones grandes y muy luminosas. El ambiente es muy acogedor; la estructura quizá esté un poco anticuada, pero estar rodeados de naturaleza tiene un gran encanto, y estamos seguros de que os encantará. ¡RESERVA AHORA PARA DORMIR EN BOSEONG!

Actividades y qué ver en las plantaciones de té de Boseong

Una vez que lleguéis a la parada de autobús de las plantaciones, descubriréis que la experiencia aquí será interesante y variada. A vuestro alrededor encontraréis tiendas, pequeños restaurantes y puestos donde podréis probar y comprar bebidas calientes. Os recomendamos probar un delicioso helado de té verde (muy famoso en esta zona) y echar un vistazo a los puestos locales antes de empezar la caminata siguiendo los senderos bien señalizados que os llevarán a través de las plantaciones de té.

La entrada es de pago, pero cuesta solo 4000₩.

Los caminos están bien cuidados y son perfectamente seguros, pero os aconsejamos llevar zapatillas de deporte cómodas, ya que hay muchos escalones y constantes subidas y bajadas.

A medida que empecéis a subir, veréis que las vistas se vuelven cada vez más bonitas y espectaculares: las hileras de arbustos – especialmente antes de la cosecha – tienen un verde brillante precioso y ofrecen excelentes oportunidades fotográficas. Si sois amantes de las visitas guiadas, también es posible unirse a un tour (encontraréis muchas ofertas cerca de la parada del autobús).

En general, es un lugar ideal para relajarse. Además de las plantaciones, también hay un pequeño bosque y, entre los diversos senderos, veréis una pequeña zona de SPA donde se puede disfrutar de baños calientes y masajes acompañados de una degustación de té verde.

Visita al Museo del Té de Boseong

Boseong-Tea-Museum

El Museo Coreano del Té de Boseong es una pequeña joya. No se trata de un gran complejo museístico, pero está muy bien organizado, con exposiciones interesantes y un vídeo que narra la historia del té en Corea. Cuenta con una bonita terraza panorámica con vistas a los cultivos y, sobre todo, ofrece un excelente servicio de ceremonia del té (podéis reservarlo en la entrada del museo).

También es posible hacer degustaciones en la tienda del museo. Los precios de cada experiencia están indicados en la página oficial del museo.