Vuelos España – Corea del Sur: cuál elegir y cómo ahorrar

vuelos espana corea cual elegir como ahorrar

Viajar desde España a Corea del Sur es una experiencia única, pero llegar hasta allí requiere una buena organización. Con una distancia de más de 10.000 kilómetros, el vuelo es obviamente el medio más cómodo y rápido para alcanzar este fascinante destino asiático. Sin embargo, elegir el vuelo adecuado puede no ser sencillo, especialmente si se desea ahorrar sin sacrificar la comodidad y la calidad del viaje.

En este artículo analizaremos las diferentes opciones de vuelo disponibles, veremos cómo ahorrar en el precio del billete y os daremos otros consejos útiles para planificar mejor el viaje. Además, os mostraremos dónde comprar el vuelo, indicando sitios de confianza y comparadores de precios para obtener las mejores ofertas.

Características del vuelo desde España a Corea del Sur

Al planificar un vuelo desde España a Corea del Sur, es importante tener en cuenta algunas características clave del viaje. En primer lugar, un vuelo directo suele partir desde Madrid o Barcelona y llega a Seúl, cubriendo una distancia de aproximadamente 10.000 kilómetros. Si partís desde otros aeropuertos internacionales de España, difícilmente encontraréis vuelos directos. La duración del vuelo directo es de aproximadamente 12-15 horas, aunque esto puede variar según las condiciones meteorológicas y la ruta exacta seguida.

En los vuelos de larga distancia, como los de España a Corea del Sur, se suelen servir dos comidas principales y un tentempié. Las aerolíneas ofrecen opciones de menú que incluyen comidas especiales para necesidades dietéticas específicas, como platos vegetarianos, sin gluten o halal. Con casi todas las compañías, es posible seleccionar la opción preferida en el momento de la reserva.

Si voláis con una aerolínea coreana, probablemente tendréis la oportunidad de probar deliciosa comida coreana también en el avión, ¡no os preocupéis, no será nada picante, sino adecuada para todos los gustos!

Las opciones más numerosas y económicas para los vuelos directos y con escalas suelen partir desde Madrid (Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas) y Barcelona (Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat) con destino al Aeropuerto de Seúl-Incheon (ICN), uno de los principales hubs internacionales de Asia. El aeropuerto de referencia en Seúl será sin duda vuestro destino, se llama Aeropuerto Internacional de Seúl-Incheon, y para conocerlo en detalle, os recomendamos leer este artículo a fondo.

¿Queréis llegar y partir desde ciudades diferentes? Es una buena idea si vuestro itinerario, por ejemplo, comienza en Seúl y termina en Busan, pero casi con seguridad os costará algo más. Busan es una ciudad de gran importancia comercial y podría ofrecer buenas tarifas, además de ser una opción conveniente para quienes planean visitar la región sur del país.

Recordad que desde Busan es posible llegar a Seúl en tren de alta velocidad en aproximadamente 2,5 horas, así que, en términos de precio y tiempo, calculad bien qué opción os conviene más: viajar por tierra o elegir llegar o partir desde Busan en lugar de la capital.

¿Qué compañía aérea elegir?

La elección de la compañía aérea es un paso fundamental. Varias aerolíneas ofrecen vuelos, pero los precios y servicios no siempre son equivalentes.

Korean Air y Asiana Airlines son las principales aerolíneas surcoreanas que ofrecen vuelos directos desde España a Seúl. Los vuelos directos son ideales para reducir el tiempo de viaje, que ronda entre 12 y 15 horas. Nosotros hemos volado con ambas y siempre hemos tenido una excelente experiencia (de hecho, la segunda ha sido adquirida por la primera, por lo que sus estándares son muy similares). Además de la amabilidad de las azafatas, la puntualidad y la limpieza del avión, lo que más hemos apreciado han sido las comidas!

Otra aerolínea surcoreana que también ofrece vuelos directos desde España (actualmente solo desde Barcelona) es T’way Air. Al tratarse de una low cost, su organización es un poco menos eficiente y el confort es menor, pero sigue siendo una opción válida y segura.

También encontraréis vuelos directos desde Madrid a Seúl con la aerolínea española Air Europa Líneas Aéreas, a precios competitivos, aunque su servicio es generalmente inferior al de las principales aerolíneas coreanas.

Emirates, Qatar Airways y Turkish Airlines ofrecen vuelos con una escala intermedia en Dubái, Doha y Estambul, respectivamente. Aunque estas opciones aumentan la duración del viaje, pueden resultar más económicas y brindan la posibilidad de hacer una breve parada en otra ciudad. Atención, porque fuera de Europa puede que necesitéis un visado para salir del aeropuerto, incluso si es solo por unas horas o un día!

Es importante dejar siempre un margen de más de dos horas para la escala, ya que, desafortunadamente, los retrasos son algo habitual.

Estas opciones también son ofrecidas por otras aerolíneas europeas de bandera, como Lufthansa (escala en Múnich), KLM (escala en Ámsterdam) y Air France (escala en París).

¿Buscáis ofertas? A menudo se pueden encontrar vuelos muy económicos con aerolíneas chinas como China Southern Airlines y Air China, con escalas en Cantón y Pekín, respectivamente.

Cuándo reservar el vuelo a Corea del Sur

El momento de la reserva es fundamental cuando se trata de un vuelo internacional. Por lo general, reservar el vuelo con 3 a 4 meses de antelación permite obtener las mejores tarifas. Seguir de cerca las ofertas especiales y promociones, especialmente durante la temporada baja, puede ayudaros a ahorrar considerablemente. Existen también ofertas last minute, pero si tenéis un margen de tiempo limitado para organizar vuestro viaje, os recomendamos no tentar la suerte y reservar con suficiente antelación.

¿Viajáis en Navidad, en agosto o coincidiendo con el Año Nuevo Chino y Chuseok? ¡En ese caso, os aconsejamos ser aún más previsores!

Vuelos Korean Air

Vuelos con escala, directos y overbooking

Elegir un vuelo con escala puede ser una estrategia para ahorrar, pero es importante evaluar los pros y contras. En primer lugar, los vuelos con escala suelen ser más económicos que los vuelos directos, y sin duda esta es su mayor ventaja. En algunos casos, la escala también puede representar una oportunidad para visitar otra ciudad!

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el tiempo de viaje se alarga y existe un mayor riesgo de retrasos o problemas con el equipaje durante la conexión. Es recomendable dejar suficiente tiempo entre un vuelo y otro para evitar inconvenientes, nosotros sugerimos no elegir escalas de menos de 1h30, especialmente si los vuelos son operados por aerolíneas distintas.

¿Os preocupa el overbooking? El vuelo directo con equipaje facturado sigue siendo la opción más segura para no ser timados con este sucio truco que utilizan algunas aerolíneas.

Programas de fidelidad y millas aéreas

Si viajáis con frecuencia, considerad inscribiros en los programas de fidelidad de las aerolíneas. Prácticamente todas las compañías aéreas, excepto las low cost, tienen su propio programa de fidelización, al que cualquiera puede inscribirse de forma gratuita. Acumulando millas, podréis obtener descuentos, ascensos de categoría gratuitos y otros beneficios que harán vuestro viaje más económico y mucho más cómodo.

Elegir el momento adecuado para viajar

Este es un consejo bastante obvio, pero que muchos viajeros no siguen por falta de organización. La época del año en la que viajéis puede influir significativamente en el precio del billete. Evitar las principales festividades, como el Año Nuevo Lunar (entre enero y febrero), Chuseok (otoño) y el mes de agosto puede ayudaros a encontrar tarifas más económicas. Los meses de abril, mayo, septiembre, octubre (excepto la semana de Chuseok) y noviembre suelen ofrecer un buen equilibrio entre clima favorable y precios asequibles.

Dónde comprar el vuelo online: sitios confiables y comparadores de precios

Comprar un vuelo online puede ser sencillo, pero encontrar el mejor precio requiere algo de investigación. La opción que generalmente ofrece mayor seguridad y flexibilidad es reservar directamente en los sitios web de las aerolíneas. Por este motivo, recomendamos realizar una búsqueda del vuelo más económico a través de los comparadores de precios y luego considerar la compra directamente con la aerolínea seleccionada, ya que esto facilita la asistencia en caso de problemas. Dicho esto, los comparadores de precios son muy útiles y, en ocasiones, pueden ofrecer grandes oportunidades de ahorro.

A continuación, os dejamos algunos de los sitios y comparadores de precios más confiables (en orden de preferencia) para comprar vuestro vuelo de manera autónoma.

Expedia y Booking.com

Estos sitios ofrecen paquetes de vuelo + hotel que pueden ser muy convenientes si estáis planeando una estancia en Corea del Sur: desde hace algunos años, Booking está tratando de ganar terreno en el mercado de vuelos, por lo que últimamente ofrece precios muy competitivos.

Skyscanner

Uno de los comparadores de vuelos más populares, Skyscanner os permite comparar las tarifas de diferentes aerolíneas y agencias de viajes online. Su función de alerta de precios es muy útil para monitorear las fluctuaciones y reservar cuando los precios son más bajos. Probablemente sea la mejor herramienta en internet para ahorrar dinero al reservar un vuelo.

eDreams

eDreams es otra plataforma muy conocida para la compra de vuelos, hoteles y paquetes vacacionales. Ofrece una amplia variedad de opciones y tarifas competitivas. Sin embargo, es importante prestar atención a los detalles durante el proceso de reserva para evitar costes ocultos o problemas en la gestión de las reservas.

Ciertamente, al elegir suscripciones premium como eDreams Prime, el ahorro suele ser bastante significativo, posiblemente el mayor entre los sitios competidores.

Google Flights

Otra herramienta potente para comparar tarifas, Google Flights ofrece una visión clara de los precios en distintas fechas y rutas. Su representación gráfica de los precios ayuda a identificar los días más económicos para volar.

Kayak

Kayak no solo compara los precios de los vuelos, sino que también permite monitorear las tarifas a lo largo del tiempo y ofrece una función de previsión de precios, que indica si es probable que el coste del vuelo aumente o disminuya en los próximos días.